Un verdadero acontecimiento en el mundo de la novela gráfica: tras 16  años de trabajo, llega la obra maestra de Chris Ware. Rusty Brown no es solo un libro: es la conjugación, plenamente  interactiva y a todo color, de las relaciones espacio-temporales que  tres conciencias independientes mantienen, durante la primera parte de  un día y en un pequeño municipio del Medio Oeste de los Estados Unidos  de América, con el ínfimo y corajudo ser humano alrededor del cual pivotan involuntariamente. En resumidas cuentas, Rusty Brown es un copo de nieve muy  particular que, pese a flotar a la deriva, aglutina los momentos más  grandes y más pequeños de la vida, un artefacto que aspira literaria y  literalmente a nada menos que a fraguar la mitad de una existencia en  una sola historia dibujada con una calidad digna de museo y dispuesta  con mano experta para que nos represente la noción de la experiencia de  la manera más inefable y empática posible tanto a los lectores ávidos de  nuevas vivencias como a los incondicionales de la realidad más cotidiana. De la infancia a la senectud, no hay trama vital en este volumen en la  que el cálido manto del deshielo no se haya posado, pues veremos en él  las entrelazadas andanzas de un niño que emprende sus jornadas sin  superpoderes, un adolescente que al madurar se tornará un progenitor  despótico, un padre que almacena sus capitulaciones emocionales en la  superficie de Marte y una mujer que afronta los primeros síntomas de la  vejez buscando el amor de alguien que puede estar en cualquier rincón del planeta Tierra. La crítica ha dicho...
«Tras casi dos décadas invertidas en él, Rusty Brown se erige como  la obra magna de Ware, su Ulises particular y en viñetas.»
Esquire «De nuevo, una novela expansiva y azarosa que, como el resto de la obra  de su autor, trata de lo solitaria, taciturna e incierta que es la  búsqueda de lazos fraternales pero que aun así se revela como un libro  cálido y deslumbrante, capaz de retratar con sugestión las cosas que habitualmente pasamos por alto sin renunciar a un ápice de  originalidad.»
Chicago Tribune «Una novela gráfica monumental nada menos que sobre la naturaleza de la  vida y el tiempo. Una nueva muestra del virtuosismo y la habilidad de  Ware para hallar lo extraordinario de entre lo ordinario, para convertir  el retrato de unas vidas aparentemente normales en una experiencia profunda, inolvidable y verdadera.»
Publishers Weekly «Regocíjense los fans de Ware. Un libro único y conmovedor. Una obra  maestra fascinante firmada por el George Herriman de nuestra época.»
Kirkus Reviews