La novela definitiva de David B. Gil mezcla viajes e investigación  criminal con aventuras de batallas y espadas en el Japón feudal. Un hombre de fe obligado a desentrañar los más terribles crímenes, un  joven samurái erigido en su protector, un viaje a través de un país castigado por siglos de guerra. Toledo, 1579. El padre Martín Ayala recibe la inesperada  encomienda de regresar a Japón -el país donde se formó como sacerdote y  misionero- diez años después de ser apartado de la misión por su  relación ilícita con una joven japonesa. Alguien está asesinando con  ritual crueldad a los padres cristianos en dichas costas. Ayala,  considerado el máximo conocedor del idioma y las costumbres niponas en  el seno de la Iglesia, deberá desentrañar las razones que se ocultan tras estas muertes. Japón, año 7 de la Era Tenshô. Kudô Kenjirô, hijo de un samurái  rural, es elegido para una ingrata labor: proteger a un extranjero  llegado con la intención de investigar unos crímenes inciertos. Kenjirô  pronto descubrirá que fuerzas extrañas conspiran para que el visitante  no lleve a buen puerto sus pesquisas. Juntos recorrerán un Japón  devastado por la guerra y emponzoñado por las conspiraciones. A medida  que el jesuita se reencuentra con su pasado, el curso de la  investigación se desvelará fundamental no solo para  la pervivencia de la cristiandad, sino para el propio futuro del país. Reseñas:
«Una novela que entusiasmará a los lectores de El Guerrero a la sombra del cerezo y que servirá de puerta de entrada a aquellos que  aún no han descubierto el Japón feudal de la mano de David B. Gil».
Salvador García, Hislibris «Una magnífica novela de aventuras que aúna una gran recreación del  Japón antiguo con un emocionante relato de amistad en tiempos de guerra».
Jordi Noguera, Caja de Letras «David B. Gil da vida a una historia conmovedora en un mundo lejano que  se nos hace cercano, con unos personajes a los que amamos y  por los que sufrimos».
Lluís Salart, Origen Cuántico «David B. Gil reinventa la novela histórica aproximándola a técnicas propias de otros géneros literarios».
Salvador García,  Hislibris «Una ambientación histórica soberbia y un estilo cuidado, de palabras precisas, casi poéticas».
Goodreads
 «Volveré a David B. Gil, desde luego. Una vez descubres sus historias, no puedes dejarlas».
Goodreads
 «David nos transporta a un Japón que describe con una increíble  facilidad, en un viaje que no solo alimenta la mente, sino también el  alma y el corazón a medida que avanzamos por la historia acompañando a sus protagonistas».
Goodreads